El Ministerio de Turismo oficializó, a través de la Resolución 107/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales “Previaje Edición 2023”, con miras a promover el turismo nacional y el consumo de servicios turísticos en temporada baja.
Las facilidades del PreViaje 4 estarán disponibles también los fines de semana largo del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. La normativa establece que el tope máximo de los reintegros será de $70.000. Aunque es la misma cifra planteada en la edición anterior del programa, si se contempla la inflación entre ambas ediciones puede apreciarse que se trata de un ajuste en términos reales.
Por cada compra el Previaje otorga un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación. En el caso de los jubilados del PAMI, ese reconocimiento será del 70%. El monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $10.000, pero ninguna puede ser inferior a $1.000.
A partir de este viernes se pueden inscribir los prestadores de servicios turísticos nacionales para ofertar sus propuestas. En tanto, desde el 19 y hasta el 25 de abril, las personas ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en la dirección web previaje.gob.ar.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional. El saldo acreditado en concepto de beneficio es personal e intransferible, no podrá extraerse en efectivo y sólo podrá ser utilizado mediante terminales POS o lectura de códigos QR.